Las mujeres con amigos varones tienen más sexo (pero no con ellos).

Publicado el 16 de febrero de 2023, 21:36

Los complejos roles de la atracción, los celos y la inseguridad en las relaciones.

Publicado el 15 de noviembre del 2014, por David Ley, para Psychology Today.

 

La competencia del esperma es una teoría de la psicología evolutiva la cual dice que los hombres están más preparados para tener más sexo si creen que ellos (y su esperma) tienen que competir con el esperma de otros hombres, con el objetivo de lograr la concepción. Esta teoría tiene muchos elementos fascinantes y conexiones con la biología, psicología y las conductas de apareamiento.

 

Un estudio reciente en este área observó un nuevo aspecto de la teoría, se estudió un fenómeno visto en animales no humanos, en el cual la cantidad de atención que recibía la pareja hembra por parte de otros machos predecía el número de veces en que su pareja macho tendría sexo con esa hembra. En otras palabras, se observó que los machos primates se ponían celosos cuando su pareja hembra recibía mucha atención, era aseada, etc., por otros machos. Cuando esto pasaba, la pareja macho estaba más dispuesto a tener más cantidad de sexo con la hembra, en un comportamiento que se creyó es una expresión de la competencia de esperma. Al tener más sexo, la pareja macho aumentó las oportunidades de que su esperma fertilizara a la hembra, como oposición al posible esperma de aquellos otros supuestos pretendientes.

 

En los humanos, esto claramente es más complejo: la mayoría de las relaciones humanas y su entorno no incluyen una sexualidad fácilmente visible, por una parte. Además, en el mundo de hoy, normalmente interactuamos a diario con muchas, muchas más personas, de ambos sexos, de las que interactuaron los humanos en los primeros días de nuestra historia evolutiva.

 

Los autores de este estudio se basaron en estrategias de auto-informes como datos, de 400 hombres en relaciones comprometidas, heterosexuales, monógamas. Los hombres informaron no solo cuánto sexo tenían con su pareja mujer, sino también cuántos amigos y compañeros de trabajo hombres tenía su pareja y cuánta atención pensaban que recibía su pareja de otros hombres. Por último, en un giro inteligente, los chicos también calificaron cuán atractiva era su pareja mujer según ellos, o por lo menos, cuán atractiva pensaban que ella les parecía a otros.

 

El punto de esta valoración del atractivo fue determinar si el grado en que los hombres pensaban en su novia/esposa como un “ligue” para otros hombres, afecta la cantidad de amenaza que sienten cuando su pareja obtiene mucha atención de otros chicos. ¿Si un chico no piensa que su pareja puede ser atractiva para otros hombres, seguirá preocupándose por la idea de que le están dando mucha atención a ella?

 

Los investigadores encontraron fuerte evidencia de que, en verdad, el número de amigos y compañeros de trabajo hombres que tenía una mujer predice cuánto sexo ha tenido la mujer con su pareja hombre: pero sólo cuando el hombre cree que ella es vista como “sexy” y deseable a esos otros hombres. Ya sea si estos otros hombres son amigos o compañeros de trabajo no parece que haya alguna diferencia; las parejas de estas mujeres juzgan a estos otros hombres como amenazas, sea que estén en un trato social o profesional. Dada la cantidad grande de evidencia de cuántas relaciones sentimentales inician en el trabajo, no podemos decir que los hombres se equivocan al estar preocupados (deseo que ellos también hayan puesto atención a las amistades en las redes sociales, ya que refleja un nuevo y desafiante aspecto de las relaciones modernas).

 

Tengo una objeción bastante importante con este estudio: se tomó en cuenta sólo los reportes que los hombres hicieron por sí mismos. Lo acepto, los reportes hechos por los mismos hombres reflejan mucho sus propias percepciones y es su forma de ver las cosas lo que más afecta su comportamiento, si es que en verdad la competencia del esperma es el origen de estos casos.

 

Pero, ¿qué pasa con las mujeres? Los autores ignoraron una muy, muy fuerte variable aquí, lo que puede confundir los resultados: la libido femenina. Mientras mayor sea la libido de las mujeres, es más probable que tenga más amigos hombres. No porque ella esté teniendo sexo con ellos, sino porque las mujeres con mayor deseo sexual se acoplan mejor con otros hombres y, muchas veces, se ve que actúan más como los chicos. Otras mujeres quizás intenten "avergonzar" a la mujeres con alta libido, a diferencia de los hombres, que la encuentran divertida, excitante y parecida a ellos.

 

Los hombres con una pareja mujer con libido alta suelen tener más sexo, en promedio (reflejando así el interés de ella por el sexo). Y esos hombres tienden a ver a sus parejas como más atractivas para otros hombres, porque saben que otros chicos desean a una mujer muy sexual. Además, las parejas hombres de mujeres con alto deseo sexual están, lógicamente, más preocupados de que su pareja cometa infidelidad o sea tentada por ello, comparada con otras mujeres con deseo sexual más bajo.

 

Estas variables no tiene poqué ser independientes, sino que interactúan de manera grupal en la cual la libido de la mujer inicia la conducta de la competición del esperma. Ignorar los temas sobre el deseo femenino es un error común en muchas de las investigaciones de la psicología evolutiva, el cual, tristemente, ayuda a pensar que la psicología evolutiva puede ser algo misógino o, al menos, sexista.

 

¿Es más probable que una mujer con más amigos varones sea infiel? Probablemente no, al menos no basándonos sólo en esa única variable. La sexualidad es algo complejo, ciertos comportamientos son afectados por muchas variables y condiciones del entorno, las cuales todas interactúan. Pero la preocupación de que algún otro hombre quiera “cazar” a nuestra atractiva, sensual pareja, es muy real para muchos hombres; yo sé que he escuchado a muchos chicos preocupados por los “amigos hombres” de su pareja mujer que se vuelven demasiado cercanos.

 

Pero los hombres pueden tomar estos celos y preocupaciones y convertirlos en sus mentes, viéndolos como un cumplido para ellos mismos. Si son lo bastante afortunados como para tener una pareja mujer que otros hombres quisieran tener cerca de ellos, eso dice algo sobre su propio valor. Como dice la canción:

 

You can dance, go and carry on

Puedes bailar, ve y hazlo

Till the night is gone and it's time to go

Hasta que la noche termine y llegue la hora de irse

If he asks, if you're all alone

Si él pregunta si estás sola

Can he take you home, you must tell him, no

Que puede llevarte a casa, debes decirle, "No"

'Cause don't forget who's taking you home

Porque no te olvides quién es el que te lleva a casa

And in whose arms you're gonna be

Y en los brazos de quién vas a estar

So darlin', save the last dance for me…

Así que, cariño, aparta el último baile para mí...

 

Sigue a David Ley en Twitter @DrDavidLey

Link al artículo original: https://www.psychologytoday.com/us/blog/women-who-stray/201411/women-male-friends-have-more-sex-not-them

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Crea tu propia página web con Webador