¿Por qué los hombres tienen erecciones mientras duermen e incluso “amanecen duros”?

Publicado el 13 de noviembre de 2022, 20:09

 

Marzo 8, 2021 por Justin Lehmiller

 

Como educador sexual, a través de los años muchas veces me han preguntado por qué los hombres amanecemos con erecciones (conocido coloquialmente como “amanecer duro”). En este post, examinaré el por qué, y también hablaré de lo que pasa con el pene durante el sueño en general.

 

Las personas que han nacido con pene (sin importar si se identifican o no como hombres), experimentan en promedio de 4 a 5 erecciones durante una noche completa de sueño. Un detalle poco conocido: las personas que nacieron con clítoris (de nuevo, sin importar su identidad de género), experimentan la misma situación.

 

Estas erecciones duran, en promedio, entre 25 a 35 minutos cada una. Esto es algo que sucede durante toda la vida, iniciando en la infancia y perdurando a través de la adultez.

 

Estas erecciones suceden en específico durante el sueño REM (rapid eye movement, en inglés). Los humanos tenemos de 4 a 5 periodos de sueño REM durante la noche (por eso hay entre 4 a 5 erecciones), y pasamos entre un cuarto a un quinto del sueño total de la noche en la fase REM. Si despiertas durante una de esas fases, bueno, es cuando amaneces con una erección matutina.

 

Hay muchas cosas de las que aún no sabemos acerca del sueño REM, pero lo que sí sabemos es que es en ese momento donde suelen ocurrir los sueños. Nuestro cerebro tiende a estar más activo en ese momento (de hecho, llega a tener la misma cantidad de actividad como cuando estamos despiertos). Sin embargo, no es el contenido de los sueños lo que causa las erecciones nocturnas. Aunque los sueños eróticos y las erecciones nocturnas suelen ocurrir al mismo tiempo, lo uno no necesariamente causa lo otro.

 

En vez de eso, se piensa que las erecciones nocturnas son debidas por efectos hormonales y de neurotransmisores que suceden durante el sueño REM. Por ejemplo, hay cambios en los niveles de testosterona y prolactina durante el sueño, y alcanzan su punto máximo durante la fase REM. Ambas hormonas son conocidas por llevar a cabo funciones sexuales y reproductivas.

 

Al mismo tiempo, también hay mayor liberación de acetilcolina y menor liberación de noreprinefrina en ciertas regiones del cerebro (ambos neurotransmisores son conocidos por regular las erecciones).

 

El patrón general es que suele haber más estimulantes de la erección durante esta fase del sueño.

 

Las erecciones que ocurren en el sueño REM son considerados normales y saludables. La falta de estas erecciones es uno de los indicadores más comunes de disfunción eréctil severa (este es un punto clave que puede ayudar a los médicos a distinguir entre la disfunción eréctil causada por factores físicos contra la causada por factores psicológicos).

 

Así que, ¿cuál es el propósito de estas erecciones nocturnas? Aquí nos encontramos con diferentes opiniones. La primera es que esta es una manera de mantener los genitales saludables. En específico, estas erecciones ayudarían a mantener el tejido funcional y saludable mediante proveer más oxigenación.

 

Sin embargo, la otra hipótesis que se sugiere es, que puede ser una potencial funcion sexual y reproductiva: “las erecciones en el sueño REM de los hombres ha evolucionado de tal manera que permite al hombre procrear sin importar si es intencional o no” (Youn, 2017). En otras palabras, a causa de que pasamos tanto tiempo de nuestras vidas durmiendo, ¿será posible que el cuerpo humano haya evolucionado de tal manera que pueda procrear incluso durante el sueño? Sin importar si sea cierto o no, no podemos estar seguros; es sólo otra idea que se ha propuesto y que ha sido controversial.

 

Para una información más detallada de la investigación acerca de las erecciones nocturnas, vea: Youn, G. (2017). Why Do Healthy Men Experience Morning Erections? The Open Psychology Journal, 10 (1).

 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Crea tu propia página web con Webador