Las feministas piensan que los hombres sexistas son más atractivos que los hombres “woke”

Publicado el 8 de diciembre de 2023, 22:42

¿Por qué las mujeres encuentran atractivos a los hombres sexistas?

Publicado el 12 de diciembre de 2018, por David Ley, para Psychology Today |  Revisado por Gary Drevitch

 

A las mujeres les gustan los chicos malos. En resumen, esa es la historia. Y hay muchos artículos y experiencias anecdóticas que lo apoyan. Los hombres muchas veces se quejan de ser “friendzoneados”, la idea de que un hombre que es respetuoso con los intereses de su fémina son puestos en el papel de amigos, más que de un potencial novio. La comunidad de los “pickup artist” ha abrazado este concepto, enseñando a los hombres a cómo ser asertivos y dominantes, supuestamente, los hace más “exitosos” con las mujeres. Muchos de estos conceptos y tendencias son llamados sexistas y misóginos, reflejando la idea básica de que las mujeres les “deben” el sexo a los hombres. La comunidad “incel”, un grupo de hombres en línea que luchan ágria, violenta y furiosamente sobre su condición de “celibato no voluntario”, atacan a las mujeres por elegir a los “hombres alfa” en vez de a hombres tranquilos, compasivos… ¿como ellos mismos?

 

Las mujeres que reconocen gustar de los chicos malos (o ser atraídas por hombres que son asertivos y dominantes) son criticadas a veces como si tuvieran actitudes misóginas “interiorizadas", o simplemente que son ingenuas y tontas, o que son incapaces de reconocer o admitir que el sexismo es dañino. Durante la campaña presidencial del 2016, las mujeres fans del entonces candidato Trump con orgullo invitaban a su candidato a que las tocara, después de que se filtraran videos de Trump diciendo que tocaba a las mujeres sin su consentimiento. Estas mujeres fueron llamadas traidoras a otras mujeres o acusadas de haber sido engañadas. Otros han sugerido que las mujeres probablemente eligen a los chicos malos con el propósito de tener su protección contra otros hombres, más agresivos y hostiles, una hipótesis que llaman el “racket de protección”. Algunos simplemente sugieren que el sexismo es sigiloso, y que estas tendencias afectan nuestras decisiones sin que nos demos cuenta.

 

Estas son tendencias complejas y altamente politizadas que fomentan conflictos y señalamientos entre los géneros. Lamentablemente, las investigaciones sugieren que las mujeres en verdad ven atractivos a los hombres sexistas. Gul y Kupfer recientemente publicaron una investigación donde condujeron diferentes experimentos, poniendo a prueba la atracción de las mujeres por diferentes tipos de hombres, y examinando la motivaciones de las mujeres.

 

Investigaciones pasadas han sugerido que la biología evolutiva explica estas tendencias, señalando a descubrimientos de supuestos informes de mujeres que preferían a hombres con características más masculinas y más indicadoras de “aptitudes físicas”. Sin embargo, muchos de estos descubrimientos sensacionalistas están puestas en duda, con replicaciones fallidas que llevan a dudar de que estos efectos puedan ser predichos o medidos con seguridad.

 

Gul y Kupfer tomaron un tema relacionado, pero llevándolo por un camino un poco diferente. Ellos sugieren que las mujeres interesadas en hombres sexistas, en específico a hombres que demuestran un “sexismo benevolente”, puede que sean vistos por las mujeres más como un interés del hombre de invertir sus recursos en una mujer.

 

El sexismo benevolente describe una forma de sexismo que es mucho menos hostil y misógino, y refleja las creencias que me fueron enseñadas, como un hombre del sur de los Estados Unidos. El sexismo benevolente incluye creencias tales como:

 

  • La mujeres deben ser “puestas en un pedestal”.

 

  • Las mujeres deben ser queridas y protegidas por los hombres.

 

  • Los hombres deben estar dispuestos a sacrificarse para proveer a las mujeres.

 

  • Las mujeres son más virtuosas que los hombres.

 

  • Las mujeres son más puras y refinadas, comparadas con los hombres.

 

A pesar de que los aspectos del sexismo benevolente parecen caballerosos y románticos, investigaciones pasadas encontraron que las mujeres que tienen estas creencias muchas veces demostraron que apoyan las limitaciones en las libertades de las mujeres, su independencia y autonomía, y pueden tener un impacto en el apoyo de las mujeres hacia la igualdad de género.

 

Gul y Kupfer han usado varios experimentos relacionados para examinar el porqué las mujeres ven más atrayentes y sensuales a hombres con este tipo de creencias. Encontraron que las mujeres que ven a este tipo de hombres como más atractivos también ven a los hombres como más dispuestos a proteger y cuidar de ellas, y a comprometerse en una relación. Curiosamente, estas mujeres no están cegadas por el enamoramiento, sino que son consientes: a pesar de que son atraídas por estos hombres y que los ven como buenos compañeros y parejas, las mujeres ven que estos hombres las menosprecian y son condecendientes, y son más propensos a poner limitaciones a las mujeres.

 

Gul y Kupfer han conducido varios experimentos por separado, demostrando que sus resultados se han replicado en diferentes muestras y usando diferentes métodos (una estrategia importante) y que los efectos son evidentes tanto en potenciales parejas como en compañeros de trabajo. Incluso en hombres que no habían sido considerados como potenciales parejas íntimas, las mujeres eran más propensas a ver a los hombres sexistas como más atractivos. Las mujeres que eran más o menos feministas mostraron niveles de atracción similares hacia hombres sexistas, así que este efecto no es el resultado de mujeres que no son lo suficientemente “woke”.

 

Uno de los experimentos examinó si estos índices entre las mujeres hacia los hombres sexistas cambiaba según si había hombres más hostiles en sus entornos de los cuales las mujeres necesitaran protección. Pero una vez más, la atracción de las mujeres por hombres sexistas no fue influenciada por su potencial necesidad de seguridad ante hombres más hostiles.

 

La investigación de Gul y Kupfer ofrece una nueva forma de acercarse a estas complejas tendencias de atracción, incluyendo el papel de las influencias evolutivas con las expectativas de los roles sociales culturalmente influenciados. También desafía algunas de las creencias erróneas que culpan tanto a hombres como a mujeres por la permanencia del sexismo en nuestra sociedad. Es importante notar que el sexismo y la misoginia no son conceptos idénticos. Kate Manne sugiere que la misoginia es más acerca del control sobre las mujeres que del odio, y argumenta que el sexismo se trata más de una ideología que apoya las razones por las que tratamos diferente a las mujeres.

 

“Salir con hombres feministas ha llegado a ser una de las decisiones menos empoderantes que jamás he hecho”. -Kate Iselin

 

La mujeres que encuentran atractivos a hombres sexistas no están traicionando a las otras mujeres, tampoco son mujeres ingenuas que no entienden sus decisiones. En vez de eso, son mujeres tomando decisiones racionales y aceptando intercambios. Reconocen que es más beneficioso el tener una pareja que esté comprometida a ellas y que quieran sacrificarse por ellas y su familia más que tener a un hombre feminista “woke” que quiere que ellas sean independientes.

 

Veo adelante a futuras investigaciones que puedan explorar la opinión de los propios hombres acerca de su postura hacia las mujeres. ¿Reconocerán los hombres que tener creencias sexistas benevolentes aumenta su atractivo, mientras que son potencialmente vistos como condescendientes? Pero, por ahora, tal vez esta investigación pueda ayudarnos a dejar de atacar a los hombres sexistas como si fueran armas misóginas del patriarcado, y reconocer que estas tendencias sociales existen gracias a las decisiones tanto de hombres como de mujeres, por razones diferentes al poder, el odio o el control.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios